carta de dimisión de un economista del fmi

Peter Doyle ha trabajado durante 20 años en el FMI. El pasado junio decidió dimitir avergonzado por la gestión de la crisis que está haciendo su institución. Sí, has leído bien: entre tanto sinvergüenza parece que hay quien conserva algo de dignidad. También acusa al FMI de ignorar las advertencias de la crisis y el método de elección de sus directivos. Aquí tienes traducida su carta de dimisión. ¡No tiene  desperdicio!

Departamento Europeo
Washington DC
18 de junio de 2012

A Mr. Shaalan, Decano del Comité Ejecutivo del FMI

Hoy me dirijo al Comité Ejecutivo por última vez, ya que abandono el Fondo.

En consecuencia, quisiera expresar en primer lugar mi profundo agradecimiento a las autoridades suecas, israelíes y danesas, con las que he trabajado recientemente, al igual que a todas con las que he trabajado con anterioridad, por su extraordinaria generosidad hacia mi persona.

Pero también quiero aprovechar esta oportunidad para explicar mi decisión.

Tras veinte años de servicio, estoy avergonzado de haber tenido relación con el Fondo.

No se trata exclusivamente de la incompetencia que ha sido en parte puesta en evidencia por el informe sobre la crisis global de la Oficina de Auditoría e Inspección Internas, y por el informe del Examen Trienal de la Supervisión sobre la vigilancia de la crisis de la zona euro. Más aún, es por que los problemas sustanciales de estas crisis, como con otras, fueron identificados con antelación suficiente, pero fueron ocultados. Dados los largos periodos de gestación y los prolongados procesos de toma de decisiones internacionales, se disponían de oportunas y continuas advertencias para evitar ambos desafíos. Por ello,  el fracaso del Fondo para tratarlos constituye un fallo de primer orden, incluso si dichas advertencias no hubieran sido atendidas. Las consecuencias incluyen el sufrimiento de muchos entre otros de Grecia (y el riesgo de vayan a peor), que la segunda divisa del mundo esté al borde, y que durante los dos últimos años el Fondo ha tenido que ponerse al día reaccionando desesperadamente para intentar salvarla.

Además, los factores próximos que produjeron esos fallos en la vigilancia por parte del FMI —análisis de aversión al riesgo, preferencia bilateral, y tendencia europea— están, en todo caso, profundamente arraigados, a pesar de las iniciativas que aparentaban tratarlas. Este hecho es más claro en relación a los nombramientos de Director que, a lo largo de la pasada década, han sido evidentemente desastrosos. Incluso la actual titular está contaminada. Ni su género, integridad o afán puede maquillar la ilegitimidad del proceso de su elección. En un sitio tan jerarquizado como este, las implicaciones de esas elecciones de la alta dirección, vía nombramiento directo, contratado para un plazo predeterminado, y la planificación de la sucesión, inculcan a la organización como un todo, aplastando cualquier otra cuestión. Un Fondo incapaz, sometido en sus raíces a esos fallos de vigilancia, es lo que el Comité Ejecutivo prefiere. Es lo que he comprendido tras veinte años, por lo que tomo mi decisión.

Hay muy buena gente aquí. Pero el que suscribe se va. Deberían tener cuidado de no perder a otros.

Sinceramente suyo,
Peter Doyle.

Leído en El Confidencial, texto original encontrado en Scribd.

Glosario de términos del FMI.

ACTUALIZACIÓN 21:00: Parece que Doyle no ha abandonado todavía el FMI, tiene previsto que sea en otoño.


Una respuesta a «carta de dimisión de un economista del fmi»

Participa con tus comentarios